Hace ya dos años, en Bruselas, el comisario europeo de energía Günther Oettinger, presentó un innovador servicio de información meteorológica; EnergizAir, que contó con apoyo financiero de la unión europea. El servicio de información, incluye indicadores en tiempo real relativos a la cobertura que prestan las Energías Renovables, Eólica, Fotovoltaica y Termosolar, a las necesidades energéticas a cubrir en cada ciudad de la Unión Europea.
Así pues, se puede informar de manera gráfica que en Donostia – San Sebastián, la semana comprendida entre el 29 de Junio y el 05 de Julio, por poner un ejemplo concreto, en cada vivienda equipada con captadores solares fotovoltaicos y térmicos, la energía solar suministró aproximadamente 70 kWh de electricidad, representando este dato un grado de cobertura de 103 % de las necesidades medias de electricidad de una familia y el 62 % de las necesidades medias de agua caliente sanitaria; o que en su conjunto, en el País Vasco, la energía eólica ha sido capaz de suministrar electricidad a 86.000 hogares durante ese mismo periodo.
Como ya apuntaba el comisario europeo, incluir en los boletines del tiempo que se emiten en televisión, la información relativa a la aportación de las energías renovables del día anterior, es una apuesta decidida por una generación energética mayoritariamente renovable, que mejore nuestra competitividad, rebajando los costes energéticos, y permitiendo reducir la emisión de gases de efecto invernadero, emisiones éstas, dicho sea de paso, con consecuencias en cualquier punto del plantea, independientemente de donde se produzcan.
Hasta ahora Barcelona Televisió es la única televisión que incluye en sus boletines, esta información. Eitb, tve, antena 3, cuatro, telecinco, la sexta, etc, deberían dar un paso en la innovación de sus boletines del tiempo e incluir esta información.
208 Comments